Mindfulness Based-Cognitive Therapy (MBCT)

El programa Mindfulness-Based Cognitive Therapy para depresión (MBCT-D) fue desarrollado a fines de los años 1990 por los profesores Mark Williams (Oxford), John Teasdale (Cambridge) y Zindel Segal (Toronto), con el objetivo inicial de prevenir recaídas en depresión. Hoy en día, es también utilizado para otros problemas como ansiedad y estrés, siendo uno de los programas basados en mindfulness con mayor evidencia científica. 

El protocolo MBCT-D es un programa de 8 semanas basado en el protocolo “Mindfulness-Based Stress Reduction” (MBSR) desarrollado por Jon Kabat-Zinn en la Universidad de Massachussetts y la Terapia Cognitivo Conductual (TCC).

El programa MBCT-D incluye prácticas meditativas simples que ayudan al participante a ser más consciente de su experiencia en el momento presente. También incluye educación básica sobre la depresión y ejercicios provenientes de la TCC que, por ejemplo, muestran la relación entre los pensamientos y las emociones, para que los participantes puedan cuidar de si mismos cuando noten alteraciones en el estado de ánimo.

Debido a su eficacia y la evidencia empírica que lo apoya, el programa MBCT-D ha sido adaptado para otras poblaciones. El programa Mindfulness Based Cognitive Therapy for Life (MBCT-L, o MBCT para la vida) fue desarrollado recientemente como un programa para población no-clínica.

Formación de profesores de MBCT

El curso de Formación de Profesores de MBCT es producto de la colaboración entre MBCT-Uruguay, el Oxford Mindfulness Centre (OMC, Universidad de Oxford, Reino Unido) y Mente Aberta - Mindfulness Brasil. Buscamos formar profesionales interesados en impartir el programa MBCT siguiendo las directrices británicas e internacionales.

todos%2Bmbct%2Buru.jpg

alumnos del primer entrENAMIENTO DE PROFESORES

URUGUAY 2019

Nuestros alumnos dicen:

Realicé el programa en Uruguay y es maravilloso, muy específico y estructurado, me encantó por eso, y porque proporciona técnicas y herramientas específicas para trabajar. Además, me gustó mucho lo profesionales que son los profesores.
— Verónica, Psicóloga, Chile.
El entrenamiento es de primer nivel, profundo y delicado. Fue una gran experiencia en la que aprendí muchísimo y pude profundizar en mi práctica. Los tutores, la organizadora y compañeros, fueron el contexto relacional ideal para el aprendizaje. ¡Motivada a continuar en este camino!
— Carla, Psicóloga, Chile.

Entrenamientos pasados:

Julio 2020 - Workshop Indagación

Octubre 2019 - Entrenamiento Introductorio para Profesores de MBCT - Módulos 1 & 2


PRÓXIMO ENTRENAMIENTO DE PROFESORES

100% ONLINE

COHORTE DE 12 MESES

EN ESTE VIDEO CONTESTAMOS 10 PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE EL ENTRENAMIENTO

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ENTRENAMIENTO

SI TE INTERESA EL ENTRENAMIENTO MODULAR QUE EMPIEZA EL PRÓXIMO 30 DE ABRIL

CLICK AQUÍ